Fundadora y Directora ejecutiva

Alicia Sewald-Cisneros, LPC, CCTP

Como terapeuta bilingüe y bicultural, Alicia combina su formación como Consejera Profesional Licenciada y Profesional Certificada en Trauma Clínico con su experiencia personal como inmigrante. Esta combinación única impulsa su compromiso de construir espacios accesibles y culturalmente competentes para brindar apoyo emocional a la comunidad hispana. Su pasión es construir puentes, ofrecer espacios seguros y aumentar la accesibilidad a recursos que optimicen el bienestar mental de los más necesitados.

Nuestra Junta Directiva

Elizabeth Stephenson es una trabajadora social jubilada con más de 40 años de experiencia, centrándose en niños, jóvenes y familias en riesgo. Desarrolló y dirigió programas basados ​​en la fortaleza y en el conocimiento del trauma para promover relaciones familiares y comunitarias saludables. Con una maestría y una licencia en Trabajo Social, cree en empoderar a los vulnerables para que encuentren su propia voz. Elizabeth es una madre y abuela orgullosa, dedicada al servicio familiar y comunitario.

James Shamlin es psicoterapeuta y propietario de Cranberry Psychological Center, y se centra en el bienestar, el crecimiento personal y las relaciones interpersonales. Ha formado parte de la junta directiva de la Sociedad Protectora de Animales del Condado de Butler y ha organizado eventos para varias organizaciones sin fines de lucro en beneficio de refugios de animales, víctimas de violencia doméstica y otros. James se dedica a fomentar el apoyo, el bienestar y lazos comunitarios más fuertes, especialmente con las poblaciones de habla hispana.

Miryam Pacheco es Secretaria de Junta Directiva con 11 años de experiencia en responsabilidad social, tanto en empresas privadas como en organizaciones sociales. Se especializa en evaluación de proyectos, recaudación de fondos y asociaciones estratégicas para organizaciones sin fines de lucro. Con una Maestría en Recursos Humanos de la UCAB y numerosas certificaciones, ha desarrollado estrategias de recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro venezolanas y se enfoca en la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible.

Jeff Sewald es un escritor y cineasta galardonado que se especializa en el significado cultural de personas, lugares y eventos. Fundó Backstory Partners LLC y creó documentales como “Gridiron & Steel” y “We Knew What We Had”. Es un autor publicado y su libro de 2020 trataba sobre el patólogo forense Cyril Wecht. Los proyectos actuales de Jeff incluyen un documental sobre el Dr. Jim Withers y el movimiento global de medicina callejera para las personas sin hogar.

Adriana Jiménez es la Directora de Gestión de Subvenciones en Resources Legacy Fund, donde brinda supervisión estratégica a las operaciones de otorgamiento de fondos de la organización. Lleva más de 20 años trabajando en los sectores filantrópico y sin fines de lucro, especializándose en ayudar a financiadores a desarrollar e implementar prácticas de subvención más eficientes y efectivas. Adriana tiene una maestría en Administración de las Artes de la Universidad de Columbia. Actualmente forma parte del consejo asesor del Latin American Cultural Center (LACC) en Pittsburgh, y es exintegrante del directorio y actual voluntaria de PEAK Grantmaking, una comunidad de más de 8,000 profesionales de subvenciones que promueven las mejores prácticas en filantropía.

Alexis acumula décadas de experiencia profesional en gestión de la cadena de suministro, negocios y finanzas. Actualmente se desempeña como Socio Principal y Director de Práctica en Planificación de la Cadena de Suministro para la región de las Américas en Westernacher & Partner Consulting, Inc. Alexis posee una Maestría en Gestión y Políticas Públicas del Heinz College de Carnegie Mellon University, una Maestría en Finanzas de IESA y una Licenciatura en Economía y Sociología/Antropología de Ohio Wesleyan University.

Susan Baida es una ejecutiva experimentada y líder en diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) radicada en Pittsburgh, Pensilvania. Actualmente se desempeña como la primera Directora Ejecutiva del Collaboratory Against Hate, una iniciativa conjunta entre la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad de Pittsburgh. El centro se enfoca en la investigación multidisciplinaria para comprender y mitigar el odio extremista, especialmente su impacto en las comunidades marginadas.

Antes de asumir este cargo, Baida fue Directora del Centro de Participación e Inclusión en UPMC, donde dirigió estrategias de DEI en más de 40 hospitales y clínicas. También cofundó y fue Presidenta de eCareDiary, Inc., una empresa emergente de tecnología en salud que brinda apoyo a los cuidadores familiares de adultos mayores.

En las primeras etapas de su carrera, ocupó cargos ejecutivos en empresas Fortune 500 como Avon, Estée Lauder y Starwood Hotels. Tiene una Licenciatura en Artes de la Universidad de Emory y completó un programa de formación ejecutiva en liderazgo en Vassar College.

Susan Baida está profundamente comprometida con el servicio comunitario. Forma parte de las juntas directivas del Women’s Center & Shelter of Greater Pittsburgh, la Fundación La Promesa, el Instituto Cimarrón y la Asociación de Profesionales Latinos de Estados Unidos (ALPFA), capítulo Pittsburgh. Además, codirige una nueva organización de Latinas en el oeste de Pensilvania que busca movilizar el voto latino.

Nuestro equipo

Gerente de programa

Jannette tiene una maestría en consejería de Cambridge College, Puerto Rico, y está trabajando en su licencia de PA. Ella coordinó el programa de ensayo inicial, conectando a la población hispanohablante de Pittsburgh con terapeutas locales. Además, dirige grupos psicoeducativos virtuales sobre habilidades para la vida, prevención de violencia doméstica y de cómo gerencial las consecuencias del asalto sexual para adultos.
Contacto: jannettec@ayudate.net

Gerente de Negocios

Luz es Licenciada en Contabilidad por la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, Venezuela (2006), con más de 15 años de experiencia. Ella es apasionada, detallista y adaptable. Como Gerente Comercial, maneja tareas administrativas como facturas, pagos, informes y contratos. Luz está cursando una maestría en Consejería de Salud Mental Clínica en Pittsburgh.
Contacto: Luzp@ayudate.net

Gerente de TI (Latin-Tech)

Ernesto se especializa en transformación digital para organizaciones sin fines de lucro, mejorando la eficiencia y ampliando el impacto. Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, cursa una especialización en Sistemas de Información. Colabora con Ayudate en proyectos como madurez digital, software a medida y desarrollo de estrategias.
Contacto: eperoche@gmail.com